1.-Boton de office: Se
encuentran todas las opciones necesarias para manipular un archivo.
2.- Barra de
herramientas de desplazamiento rápido: Contiene los comandos que se
utilizan con mayor frecuencia.
3.- Barra de título:
Contiene el nombre del archivo que se está ejecutando.
4.- Botones de
control: Minimizar, maximizar y cerrar.
5.-Boton de ayuda:
Te ayuda a encontrar las cosas que necesitas puedes utilizar la tecla F1 para
accesar a ella.
6.- Fichas: Contiene
todas las herramientas, como botones, comandos, galerías y cuadros de dialogo,
para poder manipular el programa.
7.- Grupos: Se
agrupan los comandos de acuerdo a su función.
8.- Comandos: Son
todos los botones integrados en los grupos.
9.- Cuadro de nombres:
Indica la posición de la celda.
10.- Insertar
funciones: Te indica el tipo de funciones que puedes utilizar en Excel.
11.- Barra de
formulas: Muestra el contenido de la celda activa o la formula que se está
ejecutando.
12.-
Columna: Son las divisiones verticales representadas con las letras del
abecedario en mayúsculas.
13.- Fila: Son
las divisiones horizontales representadas con números.
14.- Celda activa: La
celda es la intercepción entre una fila y una columna, la celda activa se
identifica por el borde grueso que la rodea y es la celda donde podemos
introducir la información.
15.- Rango: Se
compone de una celda o mas y se representan por la referencia de la celda
inicial y la referencia de la celda final. Ejemplo; (K2:M4)
16.- Botones de
desplazamiento: Te ayudan para que puedas desplazarte por toda la hoja
activa.
17.- Hoja activa: Indica
la hoja en la que se está trabajando actualmente.
18.- Insertar hoja de
cálculo.
19.- Barras de
desplazamiento.
20.- Vista normal de
la hoja.
21.- Diseño de
página.
22.- Vista previa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario